Raúl San Miguel
Fotos tomadas de la Internet*
“Nosotros hemos
diagnosticado y previsto la revolución social en América, la verdadera, porque
los acontecimientos se están desarrollando de otra manera, porque se pretende
frenar a los pueblos con bayonetas, y cuando el pueblo sabe que puede tomar las
bayonetas y volverlas contra quien las empuña, ya está perdido quien las empuña”.
Comandante Ernesto, Che, Guevara. Punta del Este, Uruguay, 8 de agosto de 1961
Hay imágenes que se parecen tanto…, que da vergüenza saber
que son reales. Tengo amigos en el Sur que expresan su repudio al olvido porque les puede matar lo que se esfuerzan por mantener: la memoria histórica en la lucha por la justicia y la equidad en sus pueblos, estas luchas los mantienen vivos a ellos y a sus muertos…, desaparecidos,
durante la dictadura militar y también en el olvido de quienes gobiernan sin tener en cuenta la búsqueda de soluciones justas a quienes lo necesitan: el pueblo... Y porque, al mirar estás imágenes, duele lo que ocurre
cuando también la justicia se compra y tiene un alto precio inalcanzable para las mayorías, los que sufren..., entonces, quienes están en el poder recurren a las máquinas que no se utilizan para construir, sino
para intentar borrar la miseria, ocultar las faltas y convertir en criminales a
las víctimas, en desechos humanos...
A ellos, a los que luchan todos los días, a los imprescindibles, estos fragmentos de la canción Guitarra negra, de Alfredo Zitarrosa, que pueden acompañar a las imágenes como una advertencia premonitoria de hacia dónde vamos con este tipo de acciones.

"Y por todos nuestros muertos... Y he sabido, guitarra, que este otro perro que criaste, ladrador, campesino, a veces manso o vigilante, que roe su propio hueso en la penumbra y gruñe... cual casi todo perro popular, vagará por tus anchas veredas, tus milongas sangrantes... hasta morir también... Tal vez un día... De soledad y rabia... De ternura... O de algún violento amor: de amor... sin duda.
Barrio Papa Francisco, Bs As. 2014*