Raúl San Miguel
Foto tomada de la Internet, el portal Cubasí y Univisión
23
Resultaba
evidente que las provocaciones en la Cumbre de las Américas contra Cuba,
estarían organizadas en disímiles variantes que incluyó desde las acciones
directas de mercenarios como el mercenario Félix Rodríguez Mendigutía, alias El
Gato, quien participó en el asesinato
del Comandante Ernesto Guevara de la Serna, el Che, estuvo presente y activo en
el Foro Social; sin embargo, no fue objeto de la cacería organizada por los reporteros
preparados con el propósito de encontrar cualquier información que les
permitiera lanzar una avalancha de ataques mediáticos contra los representantes
de la Isla.
![]() |
Mendigutía, un mercenario de la CIA, al servicio de Washington, fue uno de los asesinos del Comandante Che |
Considero
que la presencia de Mendigutía y sus compinches, en un Foro Social -que se
realizaba en una región que forma parte de los pueblos castigados por el
gobierno de Estados Unidos, el Pentágono (recuérdese invasión a Panamá) y criminales
al servicio de la CIA-, estaba fuera de lugar. Por supuesto, no era interés de
Univisión 23.
![]() |
Mario Vallejo Gorrita |
En este
caso el señor Mario Vallejo Gorrita, a quien conocí personalmente en mis
tiempos de subdirector informativo de Radio Cadena Habana, donde laboró como
locutor, mostró su escurridiza habilidad para insertarse en el carril de los
provocadores cuando lanzó su pregunta a la joven psicóloga Sucelys Morfa
González, integrante de la delegación cubana.
“¿Quién
le pagó el pasaje para venir a Panamá?”, preguntó el reportero Gorrita, conductor
y reportero de Univisión 23, y la respuesta de la joven, desencadenó todo el
alboroto que permitió, al señor Gorrita de Univisión 23, cuestionar la
posibilidad de esa cubana de costearse su pasaje, precisamente, para asistir al
Foro Social de una Cumbre de las Américas.
De esta
forma el señor Gorrita se apuntaba un tanto en su favor al encontrar una fisura
a través de la cual resultó posible canalizar el cuestionamiento mediático
relacionado con el derecho a viajar de los cubanos y los salarios que recibimos
en este país. Por supuesto, al reportero, no le interesaba llegar a la esencia
de las causas que estaban implícitas en su capciosa pregunta.
El
bloqueo es real y también genocida contra la Mayor de las Antillas. Las
restricciones de viajar a los cubanos dejó de ser un problema, pero conseguir
el dinero sí es difícil, canalizar las visas (incluso hacia otros países) sin
la presión de Washington, también es una realidad.
Los
cubanos no cobran sus salarios en dólares, esta moneda le está prohibida a mi
país en las transacciones de todo tipo. Es parte del bloqueo y las leyes
extraterritoriales que sancionan a cualquier banco o empresa (incluso fuera del territorio de los Estados Unidos) que intente realizar movimiento de dinero hacia o desde Cuba. Incluso, tal situación ha creado problemas al funcionamiento de
la Oficina de Intereses de Cuba en los propios Estados Unidos. ¿Acaso no lo sabe el reportero Mario Vallejo Gorrita?
Allí,
en la Cumbre de las Américas, se observó una amplia representación de los
grupúsculos de mercenarios pagados por Washington para realizar acciones
subversivas contra la Revolución que defiende el pueblo cubano.
Considero
que la respuesta de Sucelys debió ser más certera y sin explicaciones a quien,
con toda intención, ella le pudo ripostar: ¿Quién le pago el viaje, a usted,
señor Gorrita, para hacerme esa pregunta?
Estoy
seguro de que el silencio habría sido la respuesta del reportero de Univisión
23.
![]() |
Mendigutía y el mercenario Antunez |