
Raúl
San Miguel
Fotos
tomadas de Cubadebate
"Todas
las voces, todas, todas las manos,
toda la sangre puede ser canción en el viento
canta conmigo, canta hermano americano
libera tu esperanza con un grito en la voz"
toda la sangre puede ser canción en el viento
canta conmigo, canta hermano americano
libera tu esperanza con un grito en la voz"
Mercedes Sosa
Lo ocurrido
en el Gran Parque Azul: el estadio
Latinoamericano, después del concierto del sábado 20 de diciembre, devino
acontecimiento histórico nacional por la connotación de un concierto que marcó,
con la presencia de los Cinco Héroes antiterroristas cubanos que permanecieron
prisioneros en cárceles de Estados Unidos, la esencia de lo más genuino de la
Cultura cubana, a partir de la defensa de la identidad en cada letra de la
trova nacida en un país en Revolución.
Mientras
miraba el concierto por la televisión, recordé que Silvio, en su Invitación, del blog Segunda Cita,
expresó: “Creo que la Revolución Cubana dignificó a nuestro país y a los
cubanos. Y que el Gobierno Revolucionario ha sido el mejor gobierno de nuestra
Historia”. Seguidamente apuntaba:
“Jamás
he dicho que el bloqueo tiene toda la culpa de nuestras desgracias. Pero la
existencia del bloqueo no nos ha dado nunca la oportunidad de medirnos a
nosotros mismos. A mí me gustaría morir con las responsabilidades de nuestras
desdichas bien claritas.
Por
eso invito a todos los que aman a Cuba y desean la dignidad de los cubanos, a
gritar conmigo ahora, mañana, en todas partes: ¡Abajo el bloqueo!”
Y
es que diciembre nos ha confirmado el porqué de nuestras luchas para mantener
la soberanía y la independencia; a pesar del férreo bloqueo impuesto por
Washington contra Cuba, durante todos estos más de cincuenta años de razones y
resistencia de todo un pueblo.
Sentí
orgullo porque de las dos noticias que recibimos: el regreso de tres de los
Cinco Héroes y el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y
Estados Unidos, a juicio de cubano y sin imposiciones de ningún tipo, comprobé
que el regreso de nuestros compañeros ha sido una victoria del pueblo de Cuba y
de todos los hombres y mujeres que en el mundo batallaron durante todos estos
años de injusto encierro para lograr la libertad de nuestros compañeros.
Lo
segundo, lo referente a las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados
Unidos, demuestra la razón en las palabras del líder histórico de la Revolución
cubana y, más reciente, el Presidente General de Ejército Raúl Castro Ruz,
cuando ratificó que podemos mantener relaciones sobre la base del respeto y la
no injerencia en los asuntos internos de los estados.
El
14 de septiembre de 2010, escribí en elhabanerochekeré, un artículo titulado
Palabras sin golpes, donde expresé:
“Prefiero
que estas líneas unan voluntades y pensamientos, no corten y desgarren las
carnes, ni cercenen los cuerpos, ni dejen rencores y heridas como lo hicieron
nuestros próceres independentistas cuando se lanzaban dispuestos al desigual
combate por la libertad de Cuba contra el ejército colonialista español.
Tampoco deseo que tengan el filo de las escritas por el inolvidable intelectual
y revolucionario Carlos Rafael Rodríguez. Me inspiran los hechos más recientes
en la vida política de mi país, en medio de una contemporaneidad donde la
existencia de la especie humana está condicionada a la voluntad de un pequeño
grupo de hombres ricos que pueden decidir el estallido de una guerra nuclear
como si fuesen los cesares que observan al gladiador vencido sobre la arena del
Coliseo”
Y
continuaba:
“Ahora,
siento el privilegio de haber estar entre los primeros invitados por el
cantautor Silvio Rodríguez, desde su artículo publicado en el blog personal
Segunda Cita. No podía más que tenerme entre aquellos que hurgan en la memoria
histórica de la Patria para no perder el rumbo. Quienes piden recrudecer el
bloqueo impuesto por el gobierno de los Estados Unidos contra Cuba _que se
extiende por casi medio siglo_ laceran al pueblo cubano y condicionan, entre
otros males, la falta de medicamentos que pudieran ser adquiridos para la lucha
contra el cáncer; tal es el caso de los niños pacientes de hospitales oncológicos.
Eso es solo un ejemplo, de quienes piden más bloqueo para los que luchamos por
continuar un camino independiente y soberano para nuestra Patria”.
De esta
forma considero que debo dejar permanente el link hacia el sitio de los Cinco
Héroes que utilicé con la referencia CINCOMINUTOS
y el logotipo diseñado por Gerardo Hernández, a quien la obra de la vida le ha premiado con el honor de convertirse en padre.
y el logotipo diseñado por Gerardo Hernández, a quien la obra de la vida le ha premiado con el honor de convertirse en padre.
Porque
otros compañeros y compañeras, comparten la misma lucha desde el silencio, aún
conscientes del riesgo que significa para sus vidas. A ellos este homenaje en
mi blog. Una vez más se toma un pequeño receso antes de publicar y compartir
con sus internautas, los artículos previstos para el fin de año.
Vivo en
un país libre
cual solamente puede ser libre
en esta tierra, en este instante
y soy feliz porque soy gigante.
Amo a una mujer clara
que amo y me ama
sin pedir nada
—o casi nada,
que no es lo mismo
pero es igual—.
Y si esto fuera poco,
tengo mis cantos
que poco a poco
muelo y rehago
habitando el tiempo,
como le cuadra
a un hombre despierto.
Soy feliz,
soy un hombre feliz,
y quiero que me perdonen
por este día
los muertos de mi felicidad
cual solamente puede ser libre
en esta tierra, en este instante
y soy feliz porque soy gigante.
Amo a una mujer clara
que amo y me ama
sin pedir nada
—o casi nada,
que no es lo mismo
pero es igual—.
Y si esto fuera poco,
tengo mis cantos
que poco a poco
muelo y rehago
habitando el tiempo,
como le cuadra
a un hombre despierto.
Soy feliz,
soy un hombre feliz,
y quiero que me perdonen
por este día
los muertos de mi felicidad
Silvio Rodríguez, Pequeña serenta diurna