Foto de la Internet
Ucrania,
en realidad, ama a Rusia en silencio. No puede verse de otra forma. El gobierno
de Kiev ha perdido su derrotero marcado por la estrategia de inteligencia del
gobierno de Estados Unidos con el objetivo de establecer una nación base
militar y se colocó en un camino sin salida, en medio de los fuertes conflictos
que lastran cualquier intento de salir a flote sin la ayuda de Moscú.
Por
su parte, el aliado directo de Poroshenko, Washington, ha colocado su carta
debajo en espera del momento para continuar su juego. De hecho la
desestabilización de Ucrania podría desencadenar un efecto dominó con relación
a la posición rusa, pero las cuentas no salieron como esperaba la Casa Blanca,
toda vez que Moscú ha demostrado la ecuanimidad necesaria en un conflicto que
ha llevado al país a una situación económica y política miserable.
Según
la agencia EFE, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, desmintió que el acuerdo
para un alto el fuego en el Este de Ucrania, anunciado por Kiev, fuera
alcanzado entre los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Ucrania, Petró Poroshenko. En
realidad "Putin y Poroshenko, trataron los pasos para favorecer un alto el
fuego entre las milicias y las fuerzas ucranianas. Pero asegurar que Rusia puede acordar un alto el fuego en un conflicto donde sus tropas no
están presentes resulta una irresponsable afirmación.
"El
resultado de la conversación ha sido un acuerdo sobre un alto el fuego
permanente en el Donbass (zona que abarca las rebeldes regiones de Donetsk y
Lugansk)", señala un comunicado publicado en la web oficial de la
Presidencia ucraniana.
Poco antes, el portavoz del Kremlin adelantaba que los dos mandatarios "intercambiaron opiniones sobre lo que hay que hacer en primer lugar para poner fin cuanto antes al derramamiento de sangre en el sureste" de Ucrania.
Poco antes, el portavoz del Kremlin adelantaba que los dos mandatarios "intercambiaron opiniones sobre lo que hay que hacer en primer lugar para poner fin cuanto antes al derramamiento de sangre en el sureste" de Ucrania.
Ucrania
desata la guerra fría entre la OTAN y Rusia
El anuncio del acuerdo sobre el alto el fuego se produce en medio de una exitosa contraofensiva de las milicias prorrusas en el este del país, que en poco más de una semana han recuperado decenas de localidades controladas por las fuerzas de Kiev y han abierto un tercer frente en el sur de la región de Donetsk.
Además, el acuerdo llega en vísperas de que la Unión Europea apruebe una nueva ronda de sanciones contra Rusia por su creciente intervención en la crisis de Ucrania.
El anuncio del acuerdo sobre el alto el fuego se produce en medio de una exitosa contraofensiva de las milicias prorrusas en el este del país, que en poco más de una semana han recuperado decenas de localidades controladas por las fuerzas de Kiev y han abierto un tercer frente en el sur de la región de Donetsk.
Además, el acuerdo llega en vísperas de que la Unión Europea apruebe una nueva ronda de sanciones contra Rusia por su creciente intervención en la crisis de Ucrania.
El
presidente estadounidense advirtió que tomará “medidas adicionales” contra Rusia
por sus acciones en Ucrania. Barack Obama subrayó que no ha
visto ninguna acción significativa, del Kremlin para llegar a un acuerdo que
acabe con el conflicto: “Rusia fomenta la violencia. Los separatistas están
entrenados por Rusia. Están armados por Rusia. Están financiados por Rusia.
Rusia deliberada y reiteradamente viola la soberanía y la integridad
territorial de Ucrania y las nuevas imágenes de fuerzas rusas en el interior
Ucrania lo dejan claro para que el mundo vea “.

Por su parte, el gobierno de Washington, OTAN enviará un contingente de cerca de 200 soldados con el propósito de echar más combustible a la fuerte tensión al conflicto en Ucrania, al participar en ejercicios militares en esa nación a finales de este mes, según anunció el Pentágono el miércoles, en una muestra de su prepotencia y contubernio con el gobierno de Kiev. Así dice el cable:
Por su parte, el gobierno de Washington, OTAN enviará un contingente de cerca de 200 soldados con el propósito de echar más combustible a la fuerte tensión al conflicto en Ucrania, al participar en ejercicios militares en esa nación a finales de este mes, según anunció el Pentágono el miércoles, en una muestra de su prepotencia y contubernio con el gobierno de Kiev. Así dice el cable:
“La
presencia de 200 paracaidistas de la 173 Brigada Aerotransportada (Airborne
Brigade) marcará el primer despliegue de tropas terrestres de Estados Unidos en
Ucrania desde el inicio del conflicto del gobierno de Kiev con los separatistas
pro-Rusia a mediados de abril (pasado).”
Sin
embargo, frente a la lógica reacción de emplazamiento militar defensivo, por la
parte rusa, el coronel Steven Warren, portavoz del Pentágono declaró:
"Es
un ejercicio de mantenimiento de la paz", declaró en la cumbre de la OTAN realizada
en Gales, Reino
Unido.
Como
si fuera poco explicó que las fuerzas navales estadounidenses deben además
participar en otro ejercicio en el mar Negro la semana próxima con efectivos
ucranianos. Por supuesto, que han tenido en cuenta una respuesta de Moscú y, de
hecho, aceleran el proceso incendiario de una guerra que involucra a varios países
europeos que aplicaron nuevas sanciones contra Moscú, acusado mediáticamente de
violar la integridad territorial de ucrania al enviar tropas y material
militar.
Como
si tratasen de aplicar al mundo una inyección letal de silencio, el secretario
estadounidense de defensa, Chuck Hagel, declaró a la cadena CNN: "nosotros
no vamos hacia una confrontación militar con Rusia". No obstante, el
ejercicio
militar, anunciado el miércoles por el ministerio de Defensa de Polonia, se
desarrollará entre los días 13 y 26 de septiembre en Yavoriv, a unos 60
kilómetros de Lviv, según el mismo portavoz del Pentágono.
Las
maniobras se realizarán bajo el nombre: "Rapid Trident 14" (Tridente
rápido 14) y reunirán, entre otras, a soldados polacos, rumanos, moldavos,
búlgaros, españoles, estonios, británicos, alemanes, lituanos y noruegos. Un
momento estratégicamente oportuno para facilitar asesoramiento militar estadounidense
directo a Ucrania, además de incluir recursos de logística, armamento y
sistemas avanzados para la guerra electrónica y subversiva.
No
es difícil imaginarse al premio nobel de la paz, el señor Barack Obama, con el
torso semidesnudo, cara de pocos amigos y un tridente en su mano, como si fuera
el mismísimo Poseidón. Realmente no es tan difícil...sobre todo después de la ofensiva estadounidense que mantiene desestabilizado el Oriente Medio, a partir del descontrol sobre las fuerzas terroristas creadas para servir a Washington y que ahora también amenazan crear una situación en el Caúcaso de manera que sirva de pretexto para involucrar a Rusia.
Tanto la sugerente creación de una fuerza especial integrada por 10 000 efectivos de la OTAN, como las recientes maniobras no pueden ser más que una señal del alistamiento de las potencias imperialistas para la nueva guerra. En un artículo hice referencia a que Estados Unidos llevaba al mundo a cuartos de finales (Rusia, Estados Unidos, Israel y China). Esta vez el escenario comienza a definirse. La caída de los dioses de la guerra no es una referencia literaria. Es una realidad que anuncia un peligroso holocausto del cual no saldrá ningún vencedor ni vencido.
RSM.