Medios
de prensa norteamericanos aseguran que un jurado de investigación pasó más de tres meses
revisando las pruebas del caso antes de pronunciarse por no levantar cargos
contra el señor Wilson, de 28 años, en noviembre.
![]() |
El señor Wilson asegura tener la "conciencia" tranquila |
Los
investigadores tomaron en cuenta las declaraciones del señor Wilson cuando aseguró
que temió por su vida, cuando el adolescente negro lo ¿golpeo? e intentó
quitarle su arma reglamentaria. Por supuesto, el niño Brown está muerto. Su
declaración es imposible, la justicia norteamericana, una vez más, no le
alcanza para que descanse en paz.
Pero
la prensa estadounidense puede lavar algunas culpas y publica que, el Departamento
de Justicia de Estados Unidos, continúa “una investigación por posible
violación de derechos civiles y otra para analizar las prácticas de la policía
de Ferguson”. Es evidente la búsqueda urgente del silencio, el equilibrio y la
calma que no logró el señor presidente Barack Obama, cuando se dio a conocer el
veredicto de no culpable al señor Wilson y, prácticamente, ofreció en su
discurso a la nación, un indulto presidencial. Sellado el caso.
EL
PUEBLO DE FERGUSON QUIERE Y RECLAMA JUSTICIA
Los
reportes de AP destacan un comunicado del activista de derechos civiles Al
Sharpton. “No queríamos el puesto de Wilson. Queríamos que se le hiciera
justicia a Michael Brown”.
A
pesar de que, en su criminal acción, el señor Wilson desató un debate a nivel
nacional en torno a la raza y las prácticas de la policía y permanecer, durante
varios meses, sin hacer presencia pública, expresó que tiene su conciencia
tranquila porque “sé que hice bien mi trabajo”. Así lo declaró una que el
jurado anunció la decisión y el victimario rompió el silencio, a través de una
entrevista con la cadena ABC en que dijo que no podía haber hecho algo distinto
en el encuentro con Brown.
La
instantánea, tomada por el fotógrafo Johnny Nguyen, ha sido compartida por
miles de internautas en las redes sociales.
Reproduzco
el reporte publicado y reproducido en el sitio digital Cubadebate.
En la foto se ve al sargento de
policía Bret Barnum abrazando a Devonte Hart, quien no puede contener las
lágrimas.
![]() |
Al agente Barnum le ha correspondido este abrazo de un conciudadano. Un gesto que de multiplicarse puede salvar el mundo. |
Según explica desde California el
periodista de BBC Mundo Jaime González, medios locales señalan que esta imagen
contrasta con las escenas de violencia que se han vivido en las protestas que
han tenido lugar por todo EE.UU. en los últimos días por la decisión de no
procesar al agente Darren Wilson, quien mató a Michael Brown en la localidad de
Ferguson el pasado agosto.
Al parecer, cuando se tomó esta foto
Devonte Hart estaba manifestándose en Portland junto a su familia portando un
cartel que decía "abrazos gratis".
El sargento Bret Barnum se le acercó y
tras hablar con él y preguntarle por qué estaba llorando, señaló el letrero y
le dijo: "¿Me darías uno de esos?".
Fue así como el fotógrafo Johnny
Nguyen tomó la imagen del policía y el niño fundidos en un abrazo.
Cuando las protestas por el fallo que
dejo libre a un policía blanco que mató a un adolescente negro en Ferguson
parecían aquietarse con la llegada hoy del Día de Acción de Gracias, la
difusión de un video amenaza con encender la furia nuevamente en los Estados
Unidos.
Esta madrugada se conocieron las
imágenes de la muerte
de Tamir Rice, el chico afroamericano de 12 años que estaba con una pistola de
juguete en Cleveland y que fue abatido por un agente tras recibir una
llamada del 911 el sábado pasado.
El video, difundido por
las autoridades a pedido de la familia del niño, muestra cómo el policía,
Timothy Loehmann, blanco, de 26 años, disparó al chico segundos después de
haber arribado al lugar tras la llamada de una persona que
alertaba que había un adolescente negro que asustaba a la gente con una pistola
que podía ser de juguete.
En el video se ve a Rice con el arma
en la mano mientras caminaba por la vereda de un parque, hablaba por celular e
incluso jugaba con la nieve. Detrás se ve al hombre que hizo el llamado al 911,
sentado bajo un gazebo.
El hombre se fue y el chico se sentó
bajo el gazebo cuando minutos después llegó el patrullero. El policía que
arribó al lugar ordenó a Rice a poner las manos en alto en tres ocasiones (en
el video no se escucha porque no tiene audio) y luego le disparó al pecho. Todo
sucedió en segundos. El niño murió en el hospital al día siguiente.
En un comunicado que acercó a The
Washington Post, la familia Rice señaló: “Creemos que se podría haber evitado y
que Tamir podría estar aún con nosotros. El video muestra claramente una cosa:
el policía reaccionó rápidamente”.
La difusión del video surge después de
varias jornadas de protestas en Cleveland, Ohio, por la muerte del chico y
también por el fallo que el lunes dejó libre al oficial Darren Wilson, que mató
a un adolescente afroamericano desarmado, Michael Brown, una decisión que
encendió las protestas en todo el país. Se critica fundamentalmente que las
principales víctimas de la policía sean hombres de raza negra y que los agentes
sean rápidamente liberados sin responsabilidad en los hechos.
“La difusión de este video no es un
esfuerzo para tratar de explicar las acciones de una división de la policía o
de un adolescente”, dijo el vice jefe de Policía Edward Tomba en una
conferencia de prensa luego de que unas 200 personas bloquearan el tránsito en
el centro de Cleveland. “Estamos honrando los deseos de la familia de revelar
el video y con el espíritu de ser abiertos y justos con nuestra comunidad”.
La policía de Cleveland ha estado
siendo investigada el año pasado por el Departamento de Justicia por
acusaciones de exceso de violencia. El agente que le disparó, que trabaja en la
fuerza de Cleveland desde marzo, está ahora de licencia. Comenzará una
investigación que luego será sometida a un Gran Jurado, que deberá decidir si
hay pruebas suficientes para inculparlo. En el caso de Ferguson, el oficial
quedó libre de culpa y cargo.
Otro
artículo sobre las fisuras en la venda de la justicia norteamericana que puede
interesar: