lunes, 7 de marzo de 2011

Entre las redes de Sicarius



Raúl San Miguel

Fotos: Tomadas de Cubadebate

El uso de las plataformas ciberespaciales implica el riesgo de mantener bases de datos en soportes controlados por corporaciones estadounidenses vinculadas a las tecnologías de la informática y las telecomunicaciones. Este es un factor que condiciona la posibilidad de crear “rampas” de ataque mediático dentro del territorio de cualquier país fuera de los Estados Unidos e, incluso, controlar los sistemas operativos computarizados de las naciones con las cuales mantienen relaciones comerciales normales o influencias políticas.

Para el caso de Cuba la estrategia de subversión se propone mediante nuevas variantes que pretenden fortalecer la presencia de los grupúsculos de la oposición, a partir de la creación de redes provistas de equipamiento especializado para la transmisión de mensajes encriptados, la subversión, así como el espionaje económico y de instalaciones militares de acuerdo a los propósitos del gobierno de los Estados Unidos, la CIA (además de otras agencias de inteligencia) y el Pentágono.



Precisamente el documental transmitido, recientemente, en la Televisión Cubana reveló la intención de Estados Unidos de crear estas redes clandestinas y las conexiones ilegales a internet, como parte de un plan subversivo contra la Isla que ya la CIA ha aplicado otras naciones.




El documental reveló la identidad del joven Dalexi González Madruga, agente Raúl de la Seguridad del Estado cubano, quien fuera reclutado por la CIA para realizar operaciones encubiertas que posibilitaran el desarrollo y establecimiento de un red de comunicaciones satelitales (internet) y que fuera apodado como el agente Alejandro.



El documental de 32 minutos y titulado: “Verdades y principios”, desclasifica y muestra información relacionada con los planes de la guerra encubierta del gobierno de los Estados Unidos contra la Isla, a partir del testimonio del agente Raúl (Alejandro para la CIA) en una demostración de cómo EEUU organiza en Cuba redes informáticas ilegales para la transmisión y recepción de datos de manera codificada. En el material fílmico, interviene Josefina Vidal, directora del Departamento de América del Norte de la Cancillería cubana, quien asegura: “La política subversiva (de EEUU) ha sido durante estos 50 años un instrumento permanente de presión contra el gobierno cubano”.

¿QUÉ ES UN SICARIUS?

Es una araña de tamaño mediano encontrada en el desierto y otros sitios arenosos de África del sur. Es miembro de la familia Sicariidae; parientes cercanos pueden ser encontrados tanto en África como en Sudamérica.

Debido a su postura aplanada también se la conoce como la araña cangrejo de 6 ojos. Al ser arañas muy tímidas, aunque se reporta que es muy difícil encontrar registros de envenenamiento en personas. Su nombre científico Sicarius (facultad muy común en biólogos, la de usar nombres sensacionalistas) proviene del latín y significa "asesino". Estudios de toxicología en laboratorio han demostrado que el veneno de esta especie es en particularmente potente. No existe ningún antídoto actualmente para la Sicarius.

La forma en que fueron introducidas las antenas parabólicas que les fueron entregadas al agente Raúl, tenían forma de tablas de surf (aplanadas). Por suerte, el antídoto resultó el escudo que representan los Órganos de la Seguridad del Estado cubano en el enfrentamiento de más de cinco décadas contra los planes de agresión encubierta del gobierno de Washington.

No hay comentarios:

Publicar un comentario